Tutorial: Instalando ReactOS en QEMU, introduccion

Cuando se habla de virtualizacion, normalmente se piensa VirtualBox y VMWare, ambos respaldados por grandes empresas, y muy a pesar de que VirtualBox es software libre, es un producto que suele evolucionar mas apegado a los intereses corporativos en lugar de las necesidades del usuario. Si volteamos la mirada al software libre mantenido por la comunidad, encontraremos un jugador que siempre parece estar en la sombra, nos referimos a QEMU.

QEMU (Quick Emulator) es un software creado por Fabrice Bellard, y luego mantenido por su propia comunidad de usuarios,estrechamente enlazada con la comunidad GNU/Linux, y que en base a QEMU desarrollaron KVM (Kernel Virtual Machine), un acelerador que aprovecha las capacidades de virtualizacion por hardware, y que combinados como QEMU/KVM se convierten en un producto barato y fiable, pero que puede rendir a la altura de los titanes.

Aunque inicialmente QEMU solamente funcionaba en Linux, en la ultima decada han existido varias iniciativas que han logrado portarlo a Windows y MacOS. En este tutorial vamos a instalar ReactOS en una maquina virtual x86 corriendo en un host Windows 10.

A modo de ejemplo, vamos a usar QEMU 2.6.0 para windows, compilado por Eric Lassauge.

A efectos de este tutorial, vamos a descomprimirlo en una carpeta de facil acceso, en este caso sera en:

C:\qemu-2.6.0-windows\

Ademas vamos a crear una estructura de carpetas que nos permitira mantener todo ordenado:

C:\VMs
C:\VMs\ISO (para los discos opticos)
C:\VMs\QCOW (para los discos duros virtuales)
C:\VMs\LOGS (para almacenar logs de depuracion)


QEMU como tal, es un macro paquete que engloba un conjunto de ejecutables que se invocan mediante la linea de comandos, cada uno de estos ejecutables emula un tipo distinto de hardware, entre los cuales podemos destacar:


qemu-img.exe (utilidad para crear y convertir imagenes de disco)
qemu-system-arm(w).exe (Emulador de AMRv7 32 bits)
qemu-system-i386(w).exe (Emulador de x86)
qemu-system-x86_64(w).exe (Emulador de AMD64/x86_64)


Como detalle adicional, el sufijo "w" de algunos de los ejecutables significa que esta compilado para el subsistema GUI de windows, aquellos que no lo tienen van a abrir una ventana de consola en segundo plano cada vez que sean ejecutados.

En la segunda parte entraremos en materia de comandos y parametros de ejecucion.

Publicado por:

Fecha de publicación: 2023-08-26T10:19:50

Fecha de actualización: 2023-08-26T10:18:54